El sector agrícola de El Salvador lo representan 500,000 agricultores de subsistencia , que contribuyen con cerca del 5% del PIB aproximadamente 2 mil millones de dolares al año. Con tecnología, datos e inteligencia artificial, podemos duplicar ese valor y generar desarrollo rural sostenible.
La transformación agroecológica no es solo posible, es necesaria. Esta iniciativa propone el uso de tecnologías satelitales y modelos predictivos para gestionar el territorio de forma más eficiente, combatir el cambio climatico y empoderar a los agricultores con el turismo rutal.